Noticias
La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) anunció una inversión de 11 mil millones de pesos para incentivar la creación de infraestructura y generación de empleos, en un plan a tres años.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la firma detalló por medio de un comunicado que mediante sus socios embotelladores busca implementar acciones orientadas al desarrollo sostenible de nuestro país mientras aumenta su oferta laboral.
Hasta el momento, sus acciones dedicadas a la recuperación y reciclaje de residuos generan más de 2,900 empleos directos y 35,000 indirectos, por lo que dicha inversión servirá para incrementar en un 51% las oportunidades de trabajo dentro de estas cadenas, buscando un impacto directo en el crecimiento económico y el bienestar de más familias mexicanas.
Por lo anterior, en el mismo documento, Roberto Mercadé, presidente de Coca-Cola México, señaló que gracias a la innovación, la IMCC ha logrado crear una economía circular basada en retornabilidad, recuperación y reciclaje inclusivo.
“Nos mantenemos evolucionando, siempre comprometidos con el desarrollo sostenible de México, de la mano de nuestros socios y aliados. Esta inversión es una gran oportunidad para crecer juntos y ser parte del impacto positivo que beneficie a millones de mexicanos”.
En este sentido, los principales ejes que la compañía realiza en el país son la reducción de residuos, el ahorro de recursos naturales no renovables, la generación de empleos y el reciclaje inclusivo que brinde oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor.
Desde hace algunos años, el sector ha realizado proyectos en favor del medio ambiente, trabajando de la mano de algunas otras empresas y autoridades; ejemplo de ello es el Centro de Desarrollo Integral Comunitario (CEDIC), ubicado en Chimalhuacán, Estado de México, en el cual se proveen servicios de educación, alimentación, atención médica, entre otros, a hijos de pepenadores o recuperadores de base y sus familias.
Actualmente, la IMCC procesa más de 85 mil toneladas de PET cada año a través de sus plantas de reciclaje; sin embargo, su meta para 2030 es recuperar y reciclar el equivalente al total de botellas que venda.
Otras noticias de interés

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México